Políticas públicas

20/04/19

Lo dicho y lo hecho. Ideas, proyectos y concreciones arquitectónicas dela Fundación Eva Perón en Mendoza (1948-1955)

20/04/19

El Teatro Municipal de Bahía Blanca en el contexto de la política cultural del peronismo bonaerense (1946-1955)

20/04/19

La política cultural del peronismo. Actividad cultural en Catamarca durante 1954

20/04/19

La minoridad abandonada y delincuente. Los discursos y las prácticas de la burocracia estatal de Domingo A. Mercante en Buenos Aires (1946-1952)

20/04/19

Roberto Pettinato: trayectoria gubernamental y política penitenciaria durante el peronismo clásico

20/04/19

Monjas y abogadas: el Patronato de Recluidas y Liberadas (1945-1955)

2/04/19

La construcción de una perspectiva económico-social en las políticas migratorias en losorígenes y consolidación del peronismo (1943- 1949)

2/04/19

Relevancia y actualidad en los estudios sobre políticas públicas para la educación universitaria

2/04/19

El Estado de Bienestar en el primer gobierno peronista (1946-1952)

2/04/19

Las escuelas primarias y la orientación agrícola en las áreas rurales de Mendoza (1946-1955)

2/04/19

Aproximación a estudios sobre el primer peronismo en el noroeste del Chubut, élites locales e impacto de políticas estatales

2/04/19

Año 2000: meta de 50 millones de habitantes

   
1/04/19

¿Democracia participativa o redes clientelares? Análisis de las organizaciones sociales bajo el gobierno de Cristina Kirchner

1/04/19

La conciliación como herramienta política. Un breve análisis historiográfico sobre el “Pacto Social 1973” y la “Concertación” alfonsinista 1984

31/03/19

Los primeros años del Ballet Estable del Teatro Argentino de La Plata: un estudio del proyecto cultural del primer peronismo en la danza

31/03/19

La Nueva Argentina en Córdoba: organización y centralización

31/03/19

Algunas acciones políticas del gobernador peronista Aparicio Almeida en el Territorio Nacional de Misiones, 1947-1949

31/03/19

Estado y políticas públicas en el primer peronismo santiagueño (1946-1955)

31/03/19

“Los únicos privilegiados”. Los Campeonatos de Fútbol Infantil Evita (1948-1950)

31/03/19

De la caridad a los derechos. Propuestas para una institución geriátrica (1951)

31/03/19

Las políticas sociales del primer peronismo en Jujuy

31/03/19

Planificación sanitaria, transformación y restructuración de la infraestructura hospitalaria, Tucumán 1946-1950

31/03/19

Planificación y Logística en la Obra Pública de Mercante

31/03/19

Buscando un camino. El Estado peronista en los 3 primeros años de gestión ferroviaria

31/03/19

La política de transporte del peronismo a la luz de la contienda ferrocarril-automóvil

30/03/19

¿Altar de la Patria o mausoleo de la historia? Políticas de la memoria en la Argentina Potencia, 1973-76

29/03/19

Estado empresario y electricidad en la provincia de Buenos Aires: el origen y desarrollo de la Dirección de Electricidad y Mecánica (DEMBA), 1947 – 1955

29/03/19

Retomando la rutina perdida: la Dirección Nacional de Investigaciones, Estadística y Censos (1946-1949)

29/03/19

Las políticas de promoción de la inversión extranjera directa en Argentina durante gobiernos peronistas (1946-1955)

29/03/19

“El Derecho a la Vivienda” ¿Un Derecho para todos? El proceso de adjudicación de las viviendas de un barrio obrero en Jujuy durante el primer peronismo

29/03/19

“Hijos sanos, orgullo de la raza”. El cuidado de la salud escolar y adolescente en la provincia de Buenos Aires durante el peronismo clásico (1946-1955). Entre las libretas sanitarias, las fichas de salud y las cédulas escolares

29/03/19

Avanzada del catolicismo en la educación pública bonaerense. Las iniciativas legislativas de la política educativa del Estado bonaerense durante la gestión de Julio César Avanza (1949-1952)

28/03/19

Arquitectura para la salud en la década peronista1946 – 1955. El caso de la ciudad de Mar del Plata

27/03/19

Sociografía, sociología e investigación social en Tucumán durante el peronismo. El Instituto de Sociografía y Planeación (1940-1957)

27/03/19

Imaginarios Sociales y Arquitectura de la Educación Popular y del Turismo social en Mar del Plata (1946 – 1955)

21/03/19

La tradición escolar normalista en el proceso de afianzamiento del Estado Nacional Argentino en la región patagónica. La época del peronismo

21/03/19

Discurso político e instituciones. La Delegación Regional de la Secretaría de Trabajo y Previsión como organizadora de la cuestión social en Córdoba durante el peronismo

21/03/19

El Estado empresario y las políticas públicas en el sector eléctrico en la provincia de Buenos Aires, 1946 – 50

21/03/19

El Estado Planificador Peronista en el Noroeste Argentino: Un estudio del Primer Plan Cuadrienal de Obras Públicas (1947-1950), y sus principales logros en el campo habitacional, en la provincia de Jujuy Jerez, Marcelo Adrián

21/03/19

Políticas de desarrollo y su impacto en los municipios durante el peronismo en Mendoza (1946-1952)

21/03/19

La promoción de la inmigración en el primer peronismo y una política específica: las herramientas jurídicas de inclusión para los trabajadores de origen limítrofe

19/03/19

‘Rápida, justa y barata’. La implementación de la justicia del trabajo en Santiago del Estero (1943-1955)

19/03/19

Conflicto social y Estado peronista en conformación. Conflicto de los trabajadores de ingenios azucareros de Tucumán (Noviembre de 1945 – Febrero de 1946)

19/03/19

Asistencialismo y negocios: la Fundación Eva Perón y el gobierno peronista (1948-1955)

19/03/19

La cuestión regional en el discurso del peronismo histórico

19/03/19

La Política Ferroviaria del Peronismo

19/03/19

Políticas públicas para la organización del territorio en la provincia de Buenos Aires en la gobernación de Domingo Mercante

19/03/19

(Con)vivir con el Peronismo

18/03/19

La política asistencial hacia la infancia popular: modelando el futuro peronista (1946-1955)

16/03/19

Gobernar es poblar. Gobernar es incluir

16/03/19

La política social del peronismo a través de los Campeonatos Evita

16/03/19

La Gestión Pública del Peronismo para erradicar la desigualdad y la discriminación por género como expresiones de violencia en las Relaciones de Trabajo

15/03/19

La Ley de Crédito editorial de 1947: Política industrialista, legisladores y entidades empresariales en su proceso de sanción

15/03/19

La diseminación de la Asignaciones Familiares durante el Peronismo Clásico, sus antecedentes y su corolario, 1940-1957

10/01/19

Jorge Sabaté: Creador de grandes escenarios para grandes acontecimientos

9/08/18

Turismo social en Mendoza. Políticas públicas, entre simbolismos y materializaciones (1946-1955)

9/08/18

De Territorio del Chaco a Provincia Presidente Perón: imagen institucional y nueva Casa de Gobierno