VI Congreso de Estudios sobre el Peronismo – Segunda Circular

Hijos del pueblo. Intelectuales peronistas: de la Internacional a la Marcha
13/12/17
La historia argentina en perspectiva local y regional. Tomo 3: La política y lo político; Sociabilidad y espacio público; El mundo del trabajo
23/02/18

VI Congreso de Estudios sobre el Peronismo

 Facultad de Ciencias Económicas, Universidad de Buenos Aires

29, 30 y 31 de agosto de 2018


Segunda Circular – Convocatoria de Resúmenes

 La Red de Estudios sobre el Peronismo convoca a las/os investigadoras/es a enviar resúmenes de sus trabajos para el VI Congreso de Estudios sobre el Peronismo a realizarse en la Facultad de Ciencias Económicas (UBA), durante los días 29, 30 y 31 de agosto de 2018. El Congreso se propone abrir un espacio de debate y reflexión crítica de las líneas de investigación actuales sobre el tema y avanzar hacia síntesis provisorias de los conocimientos vigentes relativos al peronismo, desde los orígenes hasta la actualidad.

Los siguientes ejes articularán las Mesas Temáticas, a definirse una vez aceptados los resúmenes y los trabajos:

  • Eje Política  
  • Eje Cultura
  • Eje Estado y Políticas Públicas
  • Eje Economía y Sociedad
  • Eje Estudios comparados, regionales y transnacionales
  • Eje Debates conceptuales y aspectos metodológicos

 Resúmenes

 Fecha límite de recepción: 7 de marzo de 2018 (notificación de evaluación: 15 de abril)

Los resúmenes deberán constar de un máximo de 300 palabras, en formato Word, letra Times New Roman tamaño 12, interlineado 1.5, indicando objeto de estudio, perspectivas de análisis y fuentes consultadas. Constará del siguiente encabezado: “VI Congreso de Estudios sobre el Peronismo”, e incluirá:

  • Eje temático sugerido
  • Título del trabajo
  • Nombre y pertenencia institucional de autoras/es (máximo tres)
  • Dirección electrónica

Los resúmenes y ponencias deberán dirigirse por email a:

Ponencias

Fecha límite de recepción: 31 de mayo de 2018 (notificación de evaluación: 30 de junio)

Las ponencias incluirán el mismo encabezado que los resúmenes y constarán de un máximo de 20 carillas, en formato Word, tipo de letra Times New Roman 12 para el cuerpo del texto y 10 para notas al pie, interlineado 1.5. Los resúmenes y las ponencias serán evaluados por los/as coordinadores/as de cada eje temático. La aceptación del resumen no implicará la aceptación automática de la ponencia respectiva.

Presentaciones de libros

El Comité Organizador evaluará propuestas de presentaciones de libros relacionados a la temática del congreso. Para ello, los interesados deberán enviar la propuesta al email 6congresoperonismo@gmail.com, acompañada de un breve currículum vitae de las/os autoras/es y un índice del libro, hasta el 1° de abril de 2018.

Inscripciones

Expositores/as argentinos/as: $ 300 para estudiantes, $ 700 para graduados.

Expositores/as extranjeros/as: 60 dólares o su equivalente en otras monedas ($ 1000 en pesos argentinos).

 Asistentes: gratis.

 

Organizado por la Red de Estudios sobre el Peronismo

 

Secretario general: Omar Acha (UBA-CONICET)

Coordinadora académica: Mara Petitti (UNMdP-CONICET)

Comité Organizador del CongresoCarolina Barry (UNTREF-CONICET), Patricia Berrotarán (UNQ),  Jessica Blanco (UNC-CONICET), Eugenia Cadús (UBA-CONICET), Fernando Castillo (UNJu-CONICET), Mariana Garzón Rogé (UBA-CONICET), José Marcilese (UNS-CONICET), Luciana Mingrone (UNTREF), Claudio Panella (UNLP), Mercedes Prol (UNR), Nicolás Quiroga (UNMdP-CONICET).

 Comité organizador local (Ciudad Autónoma de Buenos Aires): Claudio Belini, Julieta Brenna, Eugenia Cadús, Esteban Campos, Valeria Caruso, Hernán Comastri, Ramiro Coviello, Juan Pedro Denaday, Mariana Garzón Rogé, Alejandra Giuliani, Mara Glozman,  Yanina Leonardi, Iván Orbuch, Mariano Vigo.

Descargar versión en castellano

Baixar versão em português

Download english version