Década de 1970

19/04/19

Revista Hechos e Ideas. Tercera Época (1973 – 1975)

2/04/19

El Peronista, identidad montonera

2/04/19

La masacre de la calle Azcuénaga. Tucumán, 1976

2/04/19

Año 2000: meta de 50 millones de habitantes

   
1/04/19

Sábados de Milagros en Olivos. El Culto Mortuorio de Perón y Eva Perón (1974-76)

1/04/19

La conciliación como herramienta política. Un breve análisis historiográfico sobre el “Pacto Social 1973” y la “Concertación” alfonsinista 1984

31/03/19

Política nacional y escala local. Las luchas y divisiones del peronismo en Pergamino, 1973-1976

31/03/19

Las tensiones entre las representaciones de la democracia y la “derechización” del peronismo. El Parlamento cordobés en épocas del Navarrazo, 1973/74

31/03/19

Una aproximación a la derecha peronista, 1973 -1976

31/03/19

Las esperanzas y el principio del fin. El rol de la Tendencia Revolucionaria en el gobierno de Oscar Bidegain en la provincia de Buenos Aires, desde la candidatura a la renuncia de Cámpora

31/03/19

Amores perros. El Peronismo rionegrino y la lucha interna en 1973

31/03/19

Compañera, ¿cómo hago para volver a Jujuy?: testimonios de ex militantes del Frente Principal de la Juventud Peronista “Trasvasamiento Generacional” sobre la movilización a Ezeiza por el segundo retorno de Juan Perón – 20 de junio 1973

31/03/19

El Encuadramiento de la Juventud Peronista: trayectorias del justicialismo verticalista

31/03/19

Montoneros y Católicos

31/03/19

¿Izquierda Peronista o Izquierda Nacional? Análisis historiográfico y de método sobre una tradición teórica-política de los ´60-´70

30/03/19

Peronismo de Base y Fuerzas Armadas Peronistas: itinerarios de un aprendizaje alternativo

30/03/19

Los intelectuales y el proyecto político 1973 / 1976. Un recorrido desde la Sociología Histórica

30/03/19

El peronismo contra Perón. Dos meses de coyuntura política en la revista De Frente con las bases peronistas

30/03/19

El peronismo como “socialismo nacional”. El programa de la revista “Envido” en la coyuntura del retorno del peronismo al poder

30/03/19

El diálogo entre Perón y la multitud del 1 de mayo de 1974

30/03/19

¿Altar de la Patria o mausoleo de la historia? Políticas de la memoria en la Argentina Potencia, 1973-76

30/03/19

Pelearle a María. Disidencias en Montoneros (1972-1976)

30/03/19

Memorias de la Militancia Revolucionaria en Tandil. Las mujeres de la Juventud Peronista

15/03/19

La Universidad Nacional y Popular de Buenos Aires (1973-1974). El peso de la izquierda peronista en la designación de autoridades

15/03/19

La Ley Taiana entre el paradigma de la modernización y la liberación nacional. Un análisis a partir de los debates parlamentarios

12/03/19

“El Rock con Perón”: movimiento juvenil de contracultura y las Brigadas de la Juventud Peronista en el Festival de la Victoria Peronista, 31 de marzo 1973

13/02/19

Movilización, politización y nuevas formas de militancia en Chubut. Orígenes y gestación de la Juventud Peronista de Rawson

12/02/19

Génesis y recepción del Mensaje Ambiental de Juan Perón

16/01/19

La creación de la Oficina de la CEPAL durante el tercer gobierno peronista

16/01/19

La Asamblea Permanente de Entidades Gremiales Empresarias: de la oposición al gobierno de Isabel Perón al plan económico y sindical del Proceso

16/01/19

Juan José Hernández: reveses del peronismo a través de un lente literario

16/01/19

Puiggrós y Perón: intercambio epistolar. El MASLA, un proyecto de exportar la “revolución peronista” (1968-1973)

16/01/19

Paradojas conceptuales: entre Pasado y Presente y Unidos

18/12/18

Partidos Justicialista de Córdoba de la oposición al golpe de Estado policial (1971 – 1974): tensiones y fracturas organizacionales

9/08/18

La política exterior de una Argentina disputada (1973-1976)

7/08/18

La rebelión de las obreras: El caso de la ocupación en Bagley entre 1974-1975