JED – Formation, héritages et reconfigurations du péronisme en Argentine de 1943 à nos jours
24/03/15Segunda Circular del V Congreso de Estudios sobre el Peronismo
14/03/16V Congreso de Estudios sobre el Peronismo (1943-2016)
Fecha: 1 al 3 de septiembre de 2016
Lugar: Instituto de Investigaciones Geohistóricas (UNNE- Conicet)
Facultad de Humanidades (UNNE)
Resistencia (Chaco)
Organizado por la Red de Estudios sobre el Peronismo, el Instituto de Investigaciones Geohistóricas (IIGHI) y la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Coordinadora General
Dra. María del Mar Solís Carnicer (UNNE- Conicet)
Comité Organizador General
Dra. Carolina Barry (UNTREF- CONICET)
Dra. Adriana Kindgard (UNJU- CONICET)
Mgter. Azucena del Valle Michel (UNSA)
Dra. Virginia Mellado (UNCuyo- CONICET)
Dr. Esteban Campos (UBA)
Dra. Jessica Blanco (UNC- CONICET)
Dr. Gustavo Contreras (UNMdP- CONICET)
Mgter. Florencia Calzón Flores (UNAJ)
Primera Circular
La Red de Estudios sobre el Peronismo convoca a las/os investigadoras/es a exponer sus trabajos en el «V Congreso de Estudios sobre el Peronismo (1943-2016)», a realizarse en la Facultad de Humanidades (UNNE) y el Instituto de Investigaciones Geohistóricas (UNNE- Conicet), durante los días 1, 2 y 3 de septiembre de 2016. El Congreso se propone abrir un espacio de debate y reflexión crítica de las líneas de investigación actuales sobre el tema y avanzar hacia síntesis provisorias de los conocimientos vigentes sobre el peronismo, desde los orígenes a la actualidad.
Los siguientes ejes articularán las Mesas Temáticas, a definirse una vez recibidos los resúmenes.
Eje Política
Eje Cultura
Eje Estado y Políticas Públicas
Eje Economía y Sociedad
Resúmenes
Fecha límite de recepción: 13 de marzo de 2016.
Los resúmenes deberán constar de un máximo de 300 palabras, en formato Word, 12 pts., interlineado 1.5, indicando objeto de estudio, perspectivas de análisis y fuentes consultadas. Constará del siguiente encabezado: «V Congreso de Estudios sobre el Peronismo (1943-
2016)”, e incluirá:
– Eje temático sugerido
– Título del trabajo
– Nombre y pertenencia institucional del o los autores (máximo tres)
– Dirección electrónica
Ponencias
Fecha límite de recepción: 3 de julio de 2016.
Las ponencias incluirán el mismo encabezado que los resúmenes y constarán de un máximo de 20 carillas, en formato Word, 12 pts. para texto y 10 para notas al pie, interlineado 1.5.
Los resúmenes y las ponencias serán evaluados por los coordinadores de cada eje temático y, si es necesario, por la Comisión Académica del Congreso. La aceptación del resumen no implicará la aceptación automática de la ponencia respectiva.
Los resúmenes y ponencias deberán dirigirse por mail a:
ejepolitica5congreso@gmail.com (Eje Política)
ejecultura5congreso@gmail.com (Eje Cultura)
ejeestado5congreso@gmail.com (Eje Estado y Políticas Públicas)
ejeecysoc5congreso@gmail.com (Eje Economía y Sociedad)
Más información en http://redesperonismo.org
Consultas: vcongresoperonismo@gmail.com