20/04/19

La minoridad abandonada y delincuente. Los discursos y las prácticas de la burocracia estatal de Domingo A. Mercante en Buenos Aires (1946-1952)

2/04/19

Perón y el peronismo en los discursos de asunción de los presidentes: Carlos Menem, Adolfo Rodríguez Saá, Eduardo Duhalde, Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner

2/04/19

Notas sobre la persistencia del peronismo. Acerca del hecho maldito del país burgués

2/04/19

El impacto del peronismo en el discurso político opositor: el caso del PCA (1945-1955)

2/04/19

Votar a Yatasto. El carisma de Perón desde la caída y el exilio hasta el pacto con Frondizi (1955-1958)

2/04/19

El kirchnerismo antes del kirchnerismo. Aproximaciones a la conformación ideológica del grupo Calafate

2/04/19

El concepto de pueblo en el primer peronismo. Mito y doctrina

2/04/19

La hegemonía kirchnerista. Fundamentos discursivos de la creación de un nuevo mito político

1/04/19

La nacionalización de los ferrocarriles: refundación económica y redefinición de los discursos políticos

1/04/19

El origen del peronismo en La Rioja. Rastreando en la emergencia del discurso peronista el origen de la línea de continuidad que atraviesa las distintas identidades peronistas desde su nacimiento

1/04/19

Religión y política en el primer peronismo santiagueño: revolución simbólica e identidades políticas. Una aproximación desde el análisis discursivo

31/03/19

Los efectos del primer peronismo en Córdoba. Discurso y sujeto

31/03/19

La construcción imaginaria del peronismo: razón sentimental, misticismo y memoria discursiva

31/03/19

Feos, sucios y malos: la construcción mediática de la figura de los descamisados

30/03/19

El peronismo contra Perón. Dos meses de coyuntura política en la revista De Frente con las bases peronistas

30/03/19

Algunas reflexiones sobre la construcción del discurso de la peronización en los años sesenta: enunciación, destinación y significación

30/03/19

Prácticas políticas y estrategias discursivas durante el Primer Peronismo en el Concejo Deliberante de La Plata. Una versión diferente

30/03/19

“La rebelión de los humildes”. Legitimación política durante el peronismo: una lectura desde Córdoba

30/03/19

El diálogo entre Perón y la multitud del 1 de mayo de 1974

30/03/19

Un estudio de Manuales y libros de lectura. El discurso escolar sobre la Patagonia durante el Primer Gobierno de Perón

28/03/19

El diálogo de Perón con la multitud: el 17 de octubre de 1945 y el 31 de agosto de 1955

27/03/19

Franquismo, fascismo y el léxico denostativo hacia el peronismo (1943-1955)

21/03/19

Eva Perón o la construcción discursiva en torno al ethos misional

21/03/19

Ghioldi y La Vanguardia ante el surgimiento del peronismo. La disputa por los trabajadores y la justicia social desde un enfoque ideológico-discursivo

21/03/19

Discurso político e instituciones. La Delegación Regional de la Secretaría de Trabajo y Previsión como organizadora de la cuestión social en Córdoba durante el peronismo

14/01/19

El diálogo bombardeado