Primera década

20/04/19

“¿Dejarás el baile por mí?”: un análisis del filme Mujeres que bailan de Manuel Romero

20/04/19

El noticiero sucesos Argentinos y el rol de la propaganda políticadurante el peronismo clásico

20/04/19

Lo dicho y lo hecho. Ideas, proyectos y concreciones arquitectónicas dela Fundación Eva Perón en Mendoza (1948-1955)

20/04/19

Reflexiones sobre las condiciones laborales de los actores durante el primer peronismo

20/04/19

El Teatro Municipal de Bahía Blanca en el contexto de la política cultural del peronismo bonaerense (1946-1955)

20/04/19

La política cultural del peronismo. Actividad cultural en Catamarca durante 1954

20/04/19

Arquitectura escolar durante el primer peronismo como Patrimonio Cultural

20/04/19

La minoridad abandonada y delincuente. Los discursos y las prácticas de la burocracia estatal de Domingo A. Mercante en Buenos Aires (1946-1952)

20/04/19

Roberto Pettinato: trayectoria gubernamental y política penitenciaria durante el peronismo clásico

20/04/19

Monjas y abogadas: el Patronato de Recluidas y Liberadas (1945-1955)

19/04/19

Utopía y antiperonismo: Guillermo Enrique Hudson como emblema en el pensamiento de Ezequiel Martínez Estrada

19/04/19

El joven Juan José Hernández Arregui y la sociología de cátedra de Alfredo Poviña. Una carrera académica trunca por el Golpe de Estado de 1955

19/04/19

En torno de la “soberanía idiomática”: debates sobre la lengua en el segundo gobierno de Perón

19/04/19

Peronismo, ciencia y tecnología

 
19/04/19

La gran huelga azucarera de 1949 y la autonomía sindical, ¿prólogo o epílogo?

19/04/19

Apuntes para una microhistoria del mundo azucarero durante elprimer peronismo. El sindicato de obreros del ingenio Bella Vista (Tucumán, 1944-1949)

19/04/19

Los tres ciclos de la participación sindical del movimiento obrero durante el primer gobierno peronista (1946-1955), enunciaciones para su análisisy consideración

19/04/19

Peronismo y deporte. Una aproximación a la revista Mundo Deportivo (1949-1955)

3/04/19

Todo lo que interesa a la mujer. Para Ti y su tono moralizador durante el primer gobierno peronista (1946-1952)

2/04/19

El rol de las primeras damas en la formación del Partido Peronista Femenino en el interior del país. El caso de Guillermina Pascarella en la provincia de Corrientes

2/04/19

Orgullo y estigma. Experiencias de mujeres peronistas rionegrinas (1949-1955)

2/04/19

La construcción de una perspectiva económico-social en las políticas migratorias en losorígenes y consolidación del peronismo (1943- 1949)

2/04/19

El primer peronismo. Argentina recibe a los excombatientes polacos que lucharon junto a los Aliados

2/04/19

El “componente orientalista” en la Tercera Posición: el inicio de las relaciones diplomáticas entre Argentina y China y la guerra civil (1946-1949). Su influencia en la política exterior del primer gobierno de Perón

2/04/19

La politica sanitaria en el gobierno peronista. La experiencia de la escuela de enfermeras 7 de mayo de la Fundación Eva Perón

2/04/19

Aproximaciones a la configuración del servicio social en el primer peronismo

2/04/19

La experiencia de los agregados obreros durante el primer peronismo y su proyección latinoamericana

2/04/19

Peronismo y Universidad: Los orígenes del Sindicato de Empleados y Obreros de la Universidad Nacional de Tucumán, 1945 – 1955

2/04/19

El impacto del peronismo en el discurso político opositor: el caso del PCA (1945-1955)

2/04/19

Populismo en el pensamiento posestructuralista. El caso del peronismo (1946-1955)

2/04/19

Perón, la CNAOP y la Universidad Obrera Nacional

2/04/19

“La universidad de los trabajadores”. De la Universidad Obrera Nacional a la Universidad Tecnológica Nacional. El caso de la Facultad Regional Avellaneda (1943-1959)

2/04/19

Notas de Pastoral Jocista. Una mirada sobre la relación de Perón con el movimiento obrero

2/04/19

El Estado de Bienestar en el primer gobierno peronista (1946-1952)

2/04/19

Infraestructura, vivienda y habitar en el decenio 1946-1955. Planes y materializaciones a través del eje Buenos Aires – Ezeiza

2/04/19

Entre las instituciones estatales y la demanda popular. El proceso de adjudicación de las viviendas de un barrio obrero en Jujuy durante el primer peronismo (1946-1955)

2/04/19

Las escuelas primarias y la orientación agrícola en las áreas rurales de Mendoza (1946-1955)

2/04/19

La construcción de la tradición desde las esferas del Estado. Estudio de caso: El 17 de Octubre, día de la lealtad en Santiago del Estero

2/04/19

Los “ciudadanos pampeanos”. La lucha por los derechos provinciales en el Territorio Nacional de La Pampa durante el peronismo

2/04/19

Cuestionamiento al poder centralizador municipal durante el primer peronismo: Su comprensión apartir del análisis de sus líderes y gestiones (Gral. San Martín-Mendoza, 1946-1955)

2/04/19

Emilio Siri: Una aproximación al primer intendente peronista de la Ciudad de Buenos Aires (1946-1949)

1/04/19

Un programa que “no puede conformar a todos”. Las transformaciones burocráticas y económicas de 1954

1/04/19

Peronismo, nacionalizaciones y sociedades mixtas. La Empresa Mixta Telefónica Argentina, 1946-1948

1/04/19

Debates y reflexiones acerca de la acción gremial de los maestros bonaerenses durante el primer gobierno peronista (1946-1955)

1/04/19

La Unión Ferroviaria en Tucumán: seccionales Capital y Tafí Viejo, durante el primer peronismo (1946-1955)

1/04/19

Populismo latinoamericano: Getulio Vargas y Juan Domingo Perón (1930-1955), estudio de casos

1/04/19

Religión y política en el primer peronismo santiagueño: revolución simbólica e identidades políticas. Una aproximación desde el análisis discursivo

1/04/19

Ídolos populares: su construcción en las revistas del espectáculo durante los años peronistas (1943-1955)

1/04/19

Cambio generacional y movilidad social en la comedia cinematográfica del primer peronismo (1946-1955)

1/04/19

Los trabajadores del espectáculo durante el primer peronismo

1/04/19

Análisis de la Constitución peronista de la provincia de Jujuy de Marzo-Abril de 1949

1/04/19

Peronismo y juventud en el Noroeste Argentino. Alberto Iturbe y la joven dirigencia política en la conformación del primer peronismo en Jujuy

1/04/19

Evolución del voto para la cobertura de cargos nacionales y provinciales en la Provincia de Salta, durante el primer peronismo (1946-1955)

1/04/19

El Partido Peronista Femenino en Tucumán, 1949-1955

1/04/19

El Peronismo Socialista en Misiones (1943-1949)

1/04/19

El gobierno de Aparicio P. Almeida y el Peronismo en Misiones

1/04/19

El peronismo en los ámbitos rurales. Un estudio de caso en la provincia de Corrientes (1945-1955)

31/03/19

Los primeros años del Ballet Estable del Teatro Argentino de La Plata: un estudio del proyecto cultural del primer peronismo en la danza

31/03/19

Los efectos del primer peronismo en Córdoba. Discurso y sujeto

31/03/19

“Mundo Peronista”. Una mirada “desde abajo” a la constitución de la identidad peronista durante el primer peronismo

31/03/19

Política y Sentimiento: la dimensión afectiva en la identificación peronista de los sectores subalternos de Santiago del Estero (’45-’55)

31/03/19

La influencia de los procesos de psico y sociogénesis en las políticas de construcción conceptual del “pueblo trabajador” peronista (1943-1955)

31/03/19

Peronismo y Derechos: el lenguaje de derechos en el primer peronismo y sus desafíos y rupturas

31/03/19

La organización de la justicia de paz en Tucumán. La reformulación durante el ciclo peronista

31/03/19

Florecer. El mito de una adversidad

31/03/19

La Nueva Argentina en Córdoba: organización y centralización

31/03/19

Los años treinta y los años peronistas (1945-1955): continuidades y rupturas en el sostenimiento del culto católico

31/03/19

Las cárceles de la “Nueva Argentina”: la difusión nacional e internacional de la reforma penitenciaria del peronismo clásico

31/03/19

Algunas acciones políticas del gobernador peronista Aparicio Almeida en el Territorio Nacional de Misiones, 1947-1949

31/03/19

Estado y políticas públicas en el primer peronismo santiagueño (1946-1955)

31/03/19

Orientalismo y peronismo: reconfiguración de visiones geopolíticas en los diplomáticos argentinos de la segunda posguerra. El caso de José Arce, primer embajador en China

31/03/19

Burocracias en el peronismo clásico

31/03/19

Peronismo y deporte (1946-1955)

31/03/19

“Los únicos privilegiados”. Los Campeonatos de Fútbol Infantil Evita (1948-1950)

31/03/19

De la caridad a los derechos. Propuestas para una institución geriátrica (1951)

31/03/19

Las políticas sociales del primer peronismo en Jujuy

31/03/19

Planificación sanitaria, transformación y restructuración de la infraestructura hospitalaria, Tucumán 1946-1950

31/03/19

Planificación y Logística en la Obra Pública de Mercante

31/03/19

Buscando un camino. El Estado peronista en los 3 primeros años de gestión ferroviaria

31/03/19

La política de transporte del peronismo a la luz de la contienda ferrocarril-automóvil

31/03/19

Los usos del pasado. Representaciones de las corrientes historiográficas en el suplemento cultural de La Prensa (1951-1955)

31/03/19

Reflexiones en torno a la imagen de Perón en fotografías de la Gobernación Militar de Comodoro Rivadavia, 1944-1955

31/03/19

El primer peronismo: ¿Un camino a la revolución o una experiencia revolucionaria? La interpretación de Jorge Abelardo Ramos y Juan José Hernández Arregui

31/03/19

Universidad y Peronismo: Un análisis de los profesores de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires entre los años 1943 y 1955

30/03/19

Los orígenes olvidados de la Juventud Peronista (1945-1955): la protohistoria de un mito argentino

30/03/19

La legitimación de una nueva hegemonía política: el mito de la Comunidad Organizada y la búsqueda de unidad nacional

30/03/19

Los límites de la democratización del bienestar. El Malón de la Paz y la Masacre de Rincón Bomba

30/03/19

Revista Continente. Publicación de orientación cultural en el marco del primer peronismo

30/03/19

Jorge Abelardo Ramos como publicista de Democracia (1951-1955). Apuntes para la reflexión sobre las “revoluciones nacionales”

30/03/19

Prácticas políticas y estrategias discursivas durante el Primer Peronismo en el Concejo Deliberante de La Plata. Una versión diferente

30/03/19

“La rebelión de los humildes”. Legitimación política durante el peronismo: una lectura desde Córdoba

30/03/19

Los comisionados municipales: aportes significativos a la construcción del peronismo (1945-1948)

30/03/19

Un buen gobierno del distrito federal para la paz de la nación: reflexiones acerca del régimen municipal para la Ciudad de Buenos Aires en la reforma constitucional de 1949

30/03/19

La obra pública en la Provincia de Buenos Aires durante el gobierno de Domingo Mercante (1946-1952)

30/03/19

La enseñanza de la Arquitectura y el Urbanismo en el Primer Gobierno peronista

30/03/19

Cárcel de Mujeres de Buenos Aires: Relaciones de sociabilidad entre religiosas y delincuentes (1945 – 1955)

30/03/19

El divorcio vincular de 1954: ¿confrontación con la Iglesia Católica o política social acorde al pensamiento peronista?

30/03/19

Un católico bien. Prácticas religiosas y formas de distinción social de la clase media entre las décadas de 1940-1960

30/03/19

Política y educación en la provincia de Buenos Aires durante el gobierno de Mercante: acerca del debate sobre un libro de texto para escuelas primarias

30/03/19

La cuestión de las Academias nacionales durante el primer peronismo: debates e intervenciones sobre la autonomía institucional

30/03/19

Un estudio de Manuales y libros de lectura. El discurso escolar sobre la Patagonia durante el Primer Gobierno de Perón

30/03/19

El peronismo correntino: De la oposición al gobierno. Análisis de la dinámica interpartidaria provincial entre 1946 y 1955

30/03/19

Peronismo pampeano y formación del “Estado” provincial

29/03/19

Los radicales tucumanos frente a la cuestión del financiamiento del partido durante el primer peronismo

29/03/19

Hijos del pueblo. Entre la Internacional y la Marcha

29/03/19

Una nueva Constitución para una nueva Argentina: La Prensa en la elección de la reforma

29/03/19

La idea de unidad Latinoamericana en Sexto Continente (1949-1950)

29/03/19

La Comisión Municipal de Cultura de Bahía Blanca (1946-1951). Nacionalistas y forjistas en el campo cultural del primer peronismo bahiense

29/03/19

Análisis del segundo gobierno de Perón a partir de la mirada crítica de Cuadernos de Cultura

29/03/19

El rol de los sindicatos en los orígenes del peronismo chaqueño (1943-1947)

29/03/19

Los trabajadores municipales de Bahía Blanca durante el primer peronismo

29/03/19

Los otros: la dirigencia sindical desde la mirada patronal (1946-1955)

29/03/19

La clase obrera y el segundo gobierno peronista. El caso de la huelga del tabaco de 1954

29/03/19

La organización sindical de los empleados públicos durante el primer gobierno peronista (1946 -1955). Acuerdos, conflictos y disputas

29/03/19

El peronismo y la cuestión petrolera, entre la historia y la historiografía (1946-1955)

29/03/19

Estado empresario y electricidad en la provincia de Buenos Aires: el origen y desarrollo de la Dirección de Electricidad y Mecánica (DEMBA), 1947 – 1955

29/03/19

Energía para Catamarca. La construcción de obras hidroeléctricas en Catamarca durante el gobierno peronista 1946-1955

29/03/19

Retomando la rutina perdida: la Dirección Nacional de Investigaciones, Estadística y Censos (1946-1949)

29/03/19

Las políticas de promoción de la inversión extranjera directa en Argentina durante gobiernos peronistas (1946-1955)

29/03/19

La institucionalización judicial del conflicto: los Tribunales del Trabajo, La Plata, 1948-1955

29/03/19

“El Derecho a la Vivienda” ¿Un Derecho para todos? El proceso de adjudicación de las viviendas de un barrio obrero en Jujuy durante el primer peronismo

29/03/19

“Hijos sanos, orgullo de la raza”. El cuidado de la salud escolar y adolescente en la provincia de Buenos Aires durante el peronismo clásico (1946-1955). Entre las libretas sanitarias, las fichas de salud y las cédulas escolares

29/03/19

Avanzada del catolicismo en la educación pública bonaerense. Las iniciativas legislativas de la política educativa del Estado bonaerense durante la gestión de Julio César Avanza (1949-1952)

28/03/19

Arquitectura para la salud en la década peronista1946 – 1955. El caso de la ciudad de Mar del Plata

28/03/19

Cultura política e incorporación de las mujeres al peronismo

28/03/19

El diálogo de Perón con la multitud: el 17 de octubre de 1945 y el 31 de agosto de 1955

28/03/19

¿Cómo pensaba el delito el peronismo? Un análisis de las representaciones del delito a partir de la obra de Roberto Pettinato

28/03/19

Origen de las comisiones internas en Argentina

28/03/19

‘En Tucumán no hay problema religioso’: la Iglesia católica y el gobierno peronista. Tucumán 1955

28/03/19

Una aproximacion al ‘modelo de propaganda peronista’

28/03/19

Representaciones de la libertad de prensa durante el primer gobiernode Perón: Trópico frente a La Prensa y La Gaceta

27/03/19

La Constitución social de 1949. Hacia una democracia de masas

27/03/19

Estrategias persuasivas durante la campaña electoral de 1951: el caso de la revista Mundo Peronista

27/03/19

Peronismo explícito

27/03/19

Franquismo, fascismo y el léxico denostativo hacia el peronismo (1943-1955)

27/03/19

La estatización del movimiento sindical tucumano (1943-1946)

27/03/19

Género, política y postestructuralismo. Eva Perón como un tipo específico de imaginario popular

27/03/19

Sociografía, sociología e investigación social en Tucumán durante el peronismo. El Instituto de Sociografía y Planeación (1940-1957)

27/03/19

Mundo Peronista: ‘Una tribuna de doctrina’

27/03/19

Imaginarios Sociales y Arquitectura de la Educación Popular y del Turismo social en Mar del Plata (1946 – 1955)

27/03/19

Peronismo, Contorno y los otros. Cultura y política durante los años peronistas Martínez Del Sel, Valeria

27/03/19

La vendimia peronista. Escenarios, figurantes y cosmovisiones de la fiesta durante el primer gobierno

27/03/19

¿Qué quiere Perón de la Educación Física?

27/03/19

La Guía Quincenal o de la inserción de la cultura letrada en el primer gobierno peronista

27/03/19

Teatro y propaganda durante el primer gobierno peronista: la difusión de los imaginarios sociales

26/03/19

Buenos Aires por Asalto

26/03/19

Perón y la ciencia (el CONITYC, primera experiencia de planeamiento de estructuras científicas y tecnológicas del estado argentino)

26/03/19

La arquitectura del estado peronista en Mar del Plata 1946 / 1955. Imaginario colectivo y representaciones sociales

26/03/19

Los editores y la irrupción del peronismo (1945-1947)

26/03/19

Las tensiones de un “intelectual”: Juan José Hernández Arregui y el primer peronismo

26/03/19

La biblioteca “Honor”, un ejemplo de continuidad en el cambio ideológico

26/03/19

Cultura de masas y esteticismo político. (Política cultural y uso de los medios masivos de comunicación en el Estado peronista 1946-1955)

26/03/19

Peronismo y montañismo

26/03/19

‘Puja de fantasías y promesas’: el peronismo desde la perspectiva del diario Nueva Era

26/03/19

Espacios sociales y visibilidad de las mujeres. Los casos de El Hogar y Mundo Argentino (1946-1955)

25/03/19

El edificio acusado de peronista

25/03/19

Política y asociacionismo en los años terminales del peronismo clásico, ante la movilización católica (Buenos Aires, 1954-1955)

25/03/19

El peronismo y la modernidad política. Nuevas formas de comunicación

25/03/19

Los orígenes del liderazgo carismático de Perón. Una interpretación desde la Antropología social y cultural

25/03/19

Chascomús: baluarte radical en los albores del peronismo Salomón, Alejandra

25/03/19

Desde la microhistoria una mirada del primer peronismo

25/03/19

El movimiento obrero y el Partido Peronista en Santa Fe. Relaciones de poder, acuerdos y conflictos, 1946-1955

25/03/19

Peronismo y participación en el sur mendocino. Los espacios y los temas

25/03/19

La ‘cuestión social’ en el movimiento peroniano. El primer periodo legislativo en el Senado Provincial

25/03/19

Notas sobre la construcción de una identidad política antiperonista: el caso del radicalismo tucumano, 1943-1949

25/03/19

De la hegemonía sindical al peronismo ‘político’. La reestructuración del partido peronista tucumano, 1949-1952

25/03/19

La compleja relación entre el Partido Comunista Argentino y el peronismo: (1943 – 1955)

25/03/19

La formación del peronismo mendocino: exploraciones e interrogantes

25/03/19

De los Bombardeos a la Plaza de Mayo hasta el Golpe de 1955: El incendio de los Templos Católicos y el ensayo de una estrategia de pacificación

22/03/19

Trabajo, petróleo y ruptura populista. Los Trabajadores del petróleo en la Gobernación Militar de Comodoro Rivadavia

22/03/19

De la esfera militar al plano político: La Escuela Superior Peronista

21/03/19

Eva Perón o la construcción discursiva en torno al ethos misional

21/03/19

Ghioldi y La Vanguardia ante el surgimiento del peronismo. La disputa por los trabajadores y la justicia social desde un enfoque ideológico-discursivo

21/03/19

La campaña a gobernador del Coronel Mercante en 1950, vista por el diario “El Día” de La Plata

21/03/19

‘Gobernando con el enemigo’. Aliados/opositores en el primer gobierno peronista de Catamarca

21/03/19

Conflictos politicos en los primeros gobiernos peronistas en Catamarca

21/03/19

El peronismo en La Pampa: conformación y acciones políticas previas a la provincialización

21/03/19

La Prensa y las elecciones legislativas de 1948, leer lo que (casi) no está escrito

21/03/19

Argentina y URSS. Relaciones comerciales y culturales durante los gobiernos de Perón

21/03/19

La tradición escolar normalista en el proceso de afianzamiento del Estado Nacional Argentino en la región patagónica. La época del peronismo

21/03/19

Discurso político e instituciones. La Delegación Regional de la Secretaría de Trabajo y Previsión como organizadora de la cuestión social en Córdoba durante el peronismo

21/03/19

Jueces y justicia en el estado ‘populista’: el caso del peronismo (1943-1955)

21/03/19

El Estado empresario y las políticas públicas en el sector eléctrico en la provincia de Buenos Aires, 1946 – 50

21/03/19

El Estado Planificador Peronista en el Noroeste Argentino: Un estudio del Primer Plan Cuadrienal de Obras Públicas (1947-1950), y sus principales logros en el campo habitacional, en la provincia de Jujuy Jerez, Marcelo Adrián

21/03/19

Políticas de desarrollo y su impacto en los municipios durante el peronismo en Mendoza (1946-1952)

21/03/19

José Francisco Figuerola: de funcionario del estado interventor conservador a experto de la coalición peronista (1930-44)

21/03/19

La promoción de la inmigración en el primer peronismo y una política específica: las herramientas jurídicas de inclusión para los trabajadores de origen limítrofe

19/03/19

‘Rápida, justa y barata’. La implementación de la justicia del trabajo en Santiago del Estero (1943-1955)

19/03/19

Conflicto social y Estado peronista en conformación. Conflicto de los trabajadores de ingenios azucareros de Tucumán (Noviembre de 1945 – Febrero de 1946)

19/03/19

Asistencialismo y negocios: la Fundación Eva Perón y el gobierno peronista (1948-1955)

19/03/19

Peronismo y Sociedad Central de Arquitectos entre 1945 y 1955. Una relación comprometida entre el conflicto y la negociación

19/03/19

La cuestión regional en el discurso del peronismo histórico

19/03/19

La Política Ferroviaria del Peronismo

19/03/19

Políticas públicas para la organización del territorio en la provincia de Buenos Aires en la gobernación de Domingo Mercante

19/03/19

Funcionarios y Gobierno en la Nueva Argentina

19/03/19

(Con)vivir con el Peronismo

18/03/19

La política asistencial hacia la infancia popular: modelando el futuro peronista (1946-1955)

16/03/19

Vicios de origen. El desconocimiento y la negación de la relación dialógica entre el líder y sus seguidores en estudios clásicos sobre el discurso peronista (De Ipola, Verón y Sigal)

16/03/19

La compañera Evita. El rol de Eva Perón en el proceso de identificación del sindicalismo y la CGT con el movimiento peronista (1946-1952)

16/03/19

Partido político y sindicatos en las prácticas de laboristas, peronistas y comunistas, 1945-1955

16/03/19

Los estudiantes antirreformistas en tiempos del primer peronismo: la Confederación General Universitaria

16/03/19

El personal político del peronismo en Corrientes (1946-1955)

16/03/19

La conformación de la legislatura durante el primer Gobierno Peronista en Tucuman

16/03/19

Gobernar es poblar. Gobernar es incluir

16/03/19

La política social del peronismo a través de los Campeonatos Evita

16/03/19

La Gestión Pública del Peronismo para erradicar la desigualdad y la discriminación por género como expresiones de violencia en las Relaciones de Trabajo

15/03/19

Un David entre dos Goliat. El canciller argentino Juan Atilio Bramuglia ante la ONU y la Tercera Posición

15/03/19

¿De Juan B. Justo a Perón? Relecturas del pasado y reinterpretación del presente en los grupos socialistas del PSRN

15/03/19

La Ley de Crédito editorial de 1947: Política industrialista, legisladores y entidades empresariales en su proceso de sanción

15/03/19

El espacio escolar del Plan Quinquenal: demandas y concreciones

15/03/19

La diseminación de la Asignaciones Familiares durante el Peronismo Clásico, sus antecedentes y su corolario, 1940-1957

15/03/19

El primer peronismo y la incorporación “protegida” de los pueblos indígenas: Un análisis de La Dirección de Protección del Aborigen

12/03/19

La Argentina milagrosa. La Biblioteca Infantil General Perón: religiosidad popular y cristianismo peronista

12/03/19

Las relaciones entre comunidad y escuela en los ámbitos rurales durante el primer peronismo en Corrientes (1946-1952). Una aproximación desde la perspectiva de los maestros

12/03/19

Prensa y peronismo en la Gobernación Militar de Comodoro Rivadavia. Las elecciones de 1951

12/03/19

La política hecha literatura. Manuel Gálvez y su relación con la cultura argentina durante el primer peronismo

12/03/19

Las gestiones educativas del gobierno de Domingo Mercante: Alejandro Greca; Estalisnao Maldones; Julio César Avanza

12/03/19

El peronismo en la prensa tradicional brasileña de los años ’50. La construcción de un estereotipo

12/03/19

Prescripción, formación ciudadana y moralidad del decir. La divulgación gramatical en el primer peronismo

12/03/19

Cine argentino, peronismo y argentinidad. El caso de Lucas Demare

12/03/19

Territorio, soberanía y recursos naturales en el imaginario popular durante el primer peronismo (1946-1955)

12/03/19

Los ballets “nacionalistas” y el peronismo: el caso de las galas de ballet del 12 de octubre del Teatro Colón

11/03/19

Lo público en la hegemonía: análisis categorial de un concepto para el estudio del peronismo

8/03/19

Instituciones y actores políticos en la formación del peronismo en Entre Ríos 1943 – 1946

8/03/19

Más que solo un grupo de choque: la Alianza Libertadora Nacionalista y sus relaciones con la persona y el gobierno de Juan Domingo Perón (1943-1955)

8/03/19

La Congregación Salesiana y el peronismo en Bahía Blanca. Un abordaje de las relaciones políticas entre la Iglesia católica y el gobierno durante los años 1946-1955

18/01/19

La formación política durante el primer peronismo. Un estudio comparado entre la Revista de la Universidad Obrera Nacional y las delegaciones de la Escuela Superior Peronista

17/01/19

Perfiles sociográficos y construcción de las carreras políticas. Las biografías de dos legisladores del primer peronismo en Corrientes (1946-1955

17/01/19

Libros y nuevas problemáticas en el primer peronismo: Organismos estatales culturales, trabajadores intelectuales y editores

16/01/19

Vínculos posibles entre el movimiento de teatros independientes y el primer peronismo

16/01/19

“Descartes”: un singular periodista

16/01/19

Productividad, clasismo y política obrera desde las bases: imaginación técnica e intervenciones populares en las cartas a Perón (1946-1955)

16/01/19

Los últimos años de la Juventud Obrera Católica

16/01/19

Los inicios del modelo sindical argentino y el primer peronismo

16/01/19

Exhibición de películas en los años peronistas: prácticas y regulación estatal

16/01/19

El abordaje del primer peronismo desde la categoría «populismo». Algunas implicancias teóricas e historiográficas

21/12/18

Los orígenes y formación del Partido Peronista en Villa María, 1945-1948

21/12/18

El Partido Peronista Femenino en Corrientes (1949-1951). Un análisis a partir de las trayectorias de las mujeres que participaron de su formación

21/12/18

Una respuesta del peronismo a la democracia liberal: el artículo 33° de la Constitución de la provincia Presidente Perón (1951-1955)

21/12/18

Una propuesta de análisis en cartas enviadas a Perón: lógica populista, veridicción y subjetivación

18/12/18

Raigal: una empresa editorial de la intransigencia radical en tiempos del primer peronismo (1950-1955)

9/08/18

Turismo social en Mendoza. Políticas públicas, entre simbolismos y materializaciones (1946-1955)