Subjetividades

2/04/19

‘Agua’ para ‘un pueblo sediento’: hegemonía y dislocaciones peronistas en los parajes de Santiago del Estero

31/03/19

Los efectos del primer peronismo en Córdoba. Discurso y sujeto

31/03/19

“Mundo Peronista”. Una mirada “desde abajo” a la constitución de la identidad peronista durante el primer peronismo

31/03/19

Política y Sentimiento: la dimensión afectiva en la identificación peronista de los sectores subalternos de Santiago del Estero (’45-’55)

31/03/19

La influencia de los procesos de psico y sociogénesis en las políticas de construcción conceptual del “pueblo trabajador” peronista (1943-1955)

31/03/19

La construcción imaginaria del peronismo: razón sentimental, misticismo y memoria discursiva

31/03/19

Peronismo y Derechos: el lenguaje de derechos en el primer peronismo y sus desafíos y rupturas

16/03/19

Vicios de origen. El desconocimiento y la negación de la relación dialógica entre el líder y sus seguidores en estudios clásicos sobre el discurso peronista (De Ipola, Verón y Sigal)

18/01/19

La batalla de los símbolos: entre el “Cristo vence” y el “Perón vuelve”

14/01/19

Historia política, subjetividad y fragmentos de vida: notas sobre abordajes posibles de los archivos del primer peronismo

21/12/18

Una propuesta de análisis en cartas enviadas a Perón: lógica populista, veridicción y subjetivación